Puede que no tengas dinero ni experiencia, pero seguro que tienes pasión. Y eso es todo lo que necesitas para convertirte en la próxima marca de éxito. Sin embargo, crear una marca desde cero no es fácil. Hay que tener en cuenta muchas cosas antes de lanzarse de cabeza.
En esta entrada del blog, hablaremos de cómo crear una marca desde cero y de una guía paso a paso sobre cómo hacerlo. Convertirse en un negocio de éxito requiere algo más que tener una idea para una nueva aventura empresarial. Empezar una nueva marca requiere una planificación cuidadosa, un estudio de mercado y un análisis de costes.
Siga leyendo para saber más sobre ¿Cómo crear una marca desde cero? Empecemos…
¿Qué es la marca?
La marca es el proceso de crear una identidad para su producto o servicio. Es lo que hace que su empresa se diferencie de la competencia. La marca consta de dos componentes principales: La identidad visual y la identidad verbal. La identidad visual incluye los colores y los logotipos de su empresa, mientras que la identidad verbal incluye el nombre y los eslóganes de su empresa.
La marca visual desempeña un papel importante a la hora de atraer nuevos clientes. Se ha demostrado que es lo que influye primero en los consumidores cuando buscan comprar un producto o servicio. Los consumidores basan sus decisiones de compra en el aspecto visual de su producto antes incluso de ver lo que hace o cómo funciona.
La marca es el primer paso para construir su negocio. Sin una marca adecuada, no tienes un negocio. Tienes un hobby. Una marca es lo que te diferencia de tus competidores. Da a la gente una idea de lo que hace tu negocio y hace que quieran comprarte. La marca también es esencial para crear una experiencia consistente y memorable para el cliente. De este modo, los clientes saben qué esperar cada vez que interactúan con su marca.
Paso 1: Investigue y determine su público objetivo
Antes de comenzar el proceso de creación de la marca, es necesario comprender el público al que se dirige. La mejor manera de hacerlo es realizando un estudio de mercado. Hay varias maneras de hacerlo, pero aquí hay algunos ejemplos:
- Hablando con su familia, amigos y colegas. También puede intentar observar lo que compran y por qué lo compran. Esto le ayudará a entender las necesidades y motivaciones de su público.
- Grupos de discusión. Puede organizar un grupo de discusión en el que invite a personas de su mercado objetivo a discutir sus decisiones de compra.
- Encuestas. También puede crear una encuesta y hacer preguntas sobre sus posibles clientes. Asegúrese de incluir información demográfica para poder comparar sus resultados e identificar similitudes y diferencias.
- También puedes utilizar las redes sociales para hacerte una mejor idea de quién es tu público. Analice los datos demográficos y los intereses de sus seguidores. Fíjate en lo que les gusta y en lo que no les gusta. Esto te ayudará a entender sus intereses, valores y motivaciones.
Paso 2: Elaborar un plan de marketing
Después de conocer mejor a su público objetivo, es el momento de crear un plan de marketing. Esto le ayudará a determinar la mejor estrategia de marketing para su negocio. A continuación se indican algunos aspectos que debe tener en cuenta.
- Público objetivo: ¿A quién se dirige? ¿Son hombres o mujeres? ¿Cuál es su edad? ¿Dónde viven? ¿Cuáles son sus intereses? Esto le ayudará a determinar la mejor estrategia de marketing para su negocio.
- Objetivos de marketing: ¿Qué quiere conseguir? ¿Qué quiere vender? ¿Cómo piensa atraer a los clientes? Todas estas son preguntas que debe responder antes de elaborar un plan de marketing.
- El mercado: ¿En qué se diferencia su producto de la competencia? ¿Qué hacen sus competidores? ¿Cómo puede anunciarse mejor que sus competidores?
Paso 3: Decidir un nombre
Como ya hemos comentado, el nombre de su empresa es lo primero que verán los clientes. También es lo primero que verán los posibles inversores. Por ello, es muy importante que elijas el nombre adecuado. A continuación, le indicamos algunos aspectos que debe tener en cuenta a la hora de nombrar su marca. A continuación, le indicamos algunos aspectos que debe tener en cuenta a la hora de nombrar su marca.
- El nombre debe reflejar la misión, los valores y los objetivos de su empresa. Además, debe tener una resonancia en su público objetivo.
- El nombre debe ser fácil de recordar y deletrear. No querrá que los clientes y los posibles inversores tengan dificultades para deletrear o recordar su nombre.
- El nombre debe ser único. No debe ser demasiado parecido al de otras empresas de su sector o marcas de la competencia. – El nombre debe estar disponible. No querrá invertir tiempo y esfuerzo en un nombre que no esté disponible.
- El nombre no debe ser demasiado general o genérico. Un nombre demasiado vago podría no ser lo suficientemente descriptivo. Por otro lado, un nombre demasiado específico podría alejar a los clientes potenciales que no son exactamente lo que usted ofrece.
Paso 4: Crear la identidad visual de su marca
Una vez que hayas decidido el nombre, tienes que crear una identidad visual para tu marca. La identidad visual es la forma en que la identidad de una marca se expresa visualmente, incluidos los aspectos visuales de los materiales de marketing y comunicación de una empresa, como los logotipos y las imágenes, los tipos de letra, los colores y otros elementos visuales.
Ahora que ha elegido un nombre, es el momento de crear su identidad visual. A continuación se indican algunos aspectos que debe tener en cuenta antes de crear una identidad visual para su marca.
- El color: es la parte más importante de su identidad visual. El color es lo que atrae la atención de los clientes, así que es lo que hace que quieran comprar su producto.
- Fuentes: Las fuentes son las que hacen que su empresa parezca profesional. Unas fuentes mal diseñadas pueden hacer que su empresa parezca poco profesional.
- Logotipo: Un logotipo es lo que representa a su empresa. Da a la gente una idea de lo que hace su empresa y de lo que se trata.
- Imágenes: ¿Cuál es su público objetivo? ¿Qué les gusta? ¿Qué hacen en su tiempo libre? ¿Qué ropa llevan? Todas estas son cosas en las que debe pensar al crear su identidad visual.
Paso 5: Construir su sitio web
Ahora que has creado un nombre para tu marca y has creado una identidad visual, es el momento de construir tu sitio web. Tener un sitio web es una parte crucial de la creación de una marca. Es el lugar donde comparte la historia de su empresa y vende sus productos o servicios a los clientes.
También es el lugar al que acuden los clientes cuando quieren encontrar más información sobre su marca. A continuación se indican algunos aspectos que debe tener en cuenta al crear el sitio web de su marca.
- El contenido: ¿Qué va a escribir en su sitio web? ¿Cómo va a interactuar con sus lectores? ¿Qué tipo de información quiere proporcionar? ¿Cuáles son sus objetivos?
- El diseño: ¿Cómo será el diseño de su marca? ¿Cómo reflejará los valores de su empresa? ¿Cómo informará a sus clientes? ¿Cuál es su objetivo con el diseño de su sitio web?
- Público objetivo: ¿A quién se dirige? ¿Qué les gusta? ¿A qué se dedican? ¿Cuáles son sus intereses?
Conclusión
Crear una marca desde cero es un viaje difícil. Requiere tiempo, paciencia y mucho trabajo. Es un viaje que requiere dedicación y concentración. Es un viaje que requiere mucha prueba y error. Es un viaje que requiere ser creativo, estratégico e innovador. Es un viaje que requiere que seas resistente y flexible.
En primer lugar, cree una identidad de marca investigando y determinando su público objetivo. A continuación, elabore un plan de marketing y decida el nombre de su marca. Después, cree una identidad visual decidiendo los colores y los tipos de letra. Por último, construya su sitio web, donde podrá compartir su historia y vender sus productos y servicios.
Related Posts
20 hábitos que tus clientes deben afrontar
Quieren grandes diseños a un precio mínimo. Casi todo mundo tiene Photoshop, así que los clientes piensan que es muy fácil tomar cualquier imagen y convertirla en un buen diseño. Otro síntoma de que les...