Planes de Hosting ilimitado en SSD (Disco de estado sólido, alto rendimiento) desde $51 pesos
De a conocer su negocio o institución en internet con servidores seguros y a un costo asequible.
o conozca más detalles aquí.
Dominios .mx a solo $180 pesos
Los Dominios .mx por solo $180 pesos al solicitarlo con un plan de Hosting Ilimitado, registrese aquí.
Si desea solamente el dominio .mx, el costo es de $340.00
Restricciones:
-Válido del 11 al 16 de Noviembre 2015 (Zona horaria UTC/GMT-6).
-No válida para las terminaciones .COM.MX, .ORG.MX, .NET.MX., .COM, .TV, .CC, .NET, .LAT
-Máximo 50 dominios por Orden de Pago.
-Tarifa válida únicamente en nuevos registros cuya orden de pago sea registrada y su pago acreditado por la institución bancaria en el tiempo establecido de la promoción.
Precios netos.
Trucos y curiosidades sobre Telegram
La app de moda. Telegram ha llegado para convertirse en un digno rival de WhatsApp y ha sido gracias a una serie de características que las diferencian a pesar de lo similares que puedan parecer a simple vista. En la comunidad hispanoparlante ha tenido mucho éxito, precisamente por eso los autores se han dado prisa en actualizarla añadiendo total soporte en español.
Vamos a hacer un pequeño repaso a las curiosidades que hay detrás de esta app y por qué puede que finalmente hayamos encontrado una aplicación que convenza a la gente de WhatsApp a que se pase a otro servicio de mensajería. No es tarea fácil cuando Telegram tiene muchísimos menos usuarios que WhatsApp.
Millonarios caprichosos defensores del Software Libre
En Telegram sacan pecho de no tener ánimo de lucro y es que realmente no les hace falta. Hace unos años se juntaron en un balcón de Moscú a tirar billetes a todo aquel que pasara por la calle. Desde luego una acción casi más provocativa que caritativa.
¿Cuántos usuarios tiene Telegram?
Telegram crece a un ritmo impresionante. Cuentan técnicamente con cinco millones de usuario, pero eso era hace unos días ya que están creciendo a un ritmo de 1 millón de usuarios más cada día, con 200.000 nuevos usuarios nuevos cada día solo en España. Telegram es muy popular en el Golfo Pérsico, Malasia y en los países de habla hispana. Generan unos 60 millones de mensajes al día, una cantidad realmente muy grande para una app que acaba de empezar a despegar.
Aún están lejos de los 400 millones de usuarios de WhatsApp, pero si esta moda de Telegram continúa es muy posible que estemos ante algo mucho más duradero.
Esta conversación se autodestruirá en 5s
Telegram cuenta con la opción de crear chats secretos. Y no solo esto, si clickamos encima del avatar en la parte superior derecha accederemos a un menú opciones en el que podremosconfigurar el tiempo de autodestrucción de nuestros mensajes. Eso sí, tanto los nuestros como los de nuestro compañero, independientemente que uno lo active.
Es muy curioso ver como van desapareciendo a medida que hablas. Para los que no quieran recibir mensajes de sus amigos más pesados también está la opción de bloquear usuarios.
Un diseño Holo muy logrado
Ni siquiera los propios autores niegan que se parece a WhatsApp. El diseño es evidente, pero está mejor organizado, cambia los tonos verdes por azules y conserva las mejores propiedades como el doble tick o los emoticonos. Además de que permite elegir tanto el tamaño de letra como el fondo.
Envío de archivos
En Telegram se permite enviar todo tipo de archivos clickando en el icono de clip. Podemos enviar tanto fotos, documentos, vídeos como cualquier archivo que tengamos en el dispositivo. Los archivos se guardan en la memoria y pueden ocupar hasta 1GB.
También podemos enviar nuestra ubicación al estilo de lo que permite Google en Hangouts.
Fácil de desinstalar
Los creadores dejan claro que no van a guardar datos nuestros. En su política de privacidad aclaran que todo nuestro historial en la nube será eliminado de forma permanente si desactivamos nuestra cuenta a través de https://telegram.org/deactivate
Seguridad cifrada a prueba de bombas con recompensa incluida
Gracias a Edward Snowden pudimos saber que los gobiernos abusaban de su poder una vez más. Sin embargo esto provocó una paranoia global contra la NSA. Los gobiernos pueden leer nuestras conversaciones de WhatsApp, pero aseguran que no así con las de Telegram.
Para encriptar este servicio, los chats generan una clave a partir del protocolo Diffie-Hellman y que permite compararlo con quién estemos hablando. Solo se crea en dos dispositivos, una clave única que ninguno más puede tener.
Para asegurar la protección de MTProto, el nombre del sistema propio de cifrado, se ha creado unconcurso que ofrece 200.000 dólares en bitcoins, euros o lo que sea a quién consiga encontrar algún agujero en la seguridad.
Ya ha habido ganador, un hacker que no lo rompió pero sí encontró un agujero, por lo que fue recompensado con 100.000 dólares. Una seguridad que gracias a que es software libre y que tiene una comunidad detrás es mucho más seguro que no un WhatsApp que solo está en manos de una decena de ingenieros, que por muy buenos que sean siempre serán menos.
¿Protocolo de encriptado seguro pero mal diseñado?
Desde el blog de Crypto Fails, reconocido experto en la materia, se criticaba el sistema propio de cifrado. No tiene porque ser malo, pero se comenta que podrían haber utilizado otros sistemas ya reconocidos y libres como Blake2.
Desde Telegram se contestó con sus razones y argumentando tras un gran debate que aunque el cifrado es poco común no tiene porque ser malo. Tiene como ventajas una mayor velocidad de base, aunque a niveles más grandes otros sistemas mejor diseñados ofrecerían una mejor respuesta.
A pesar de todo se pretende lanzar un nuevo concurso más abierto el próximo 1 de marzo.
Multiplataforma
Un segundo. ¿Alguien más utiliza otro sistema operativo que no sea Android? Bueno, olvidaremos este detalle. Telegram al ser una plataforma libre está disponible en PC, Mac, Linux, iOS y Windows Phone. No se hacen responsables ni de la seguridad ni de la experiencia de estos clientes no oficiales pero realmente funcionan muy bien la mayoría.
¿Por qué triunfa Telegram? Muchos han intentado desbancar a WhatsApp como la aplicación de mensajería más utilizada pero ninguno ha logrado hacerle frente. Incluso gigantes como Facebook con su Messenger, Twitter con sus mensajes directos o Google con Hangouts no lo han logrado.Todos ofrecen algo distinto pero quizás la gente solo busque la sencillez de WhatsApp, una que Telegram ha sabido copiar de manera excelente.
Esperamos sinceramente que el efecto Bandwagon no sea suficientemente fuerte como para evitar que Telegram no tenga el éxito que se merece. Una apuesta por introducir el software libre en la mensajería instantánea. Y de qué manera. ¿A qué esperas para probarlo?
Cómo verificar si una dirección de email es válida o no existe
Para ese momento en el que no sabes si una dirección de correo electrónico realmente existe, puedes utilizar los métodos que describimos a continuación y comprobar cualquier e-mail.
Hay ocasiones donde necesitarás verificar si una dirección de correo electrónico realmente existe y es válida. Siempre podrás mandar un mensaje al email y esperar a ver si te responden o si llega una respuesta automática mostrando un error que indique que el servidor no ha podido recibir tu correo. En caso de que no recibas este mensaje de error aún no podrías tener la seguridad de que la dirección sea válida, y tampoco sabrás si tu mensaje ha sido leído a menos que uses una herramienta como Yesware que te informa cuando alguien abre el mensaje que enviaste.
Existen otros trucos que puedes usar para revisar si la dirección de correo electrónico que tienes existe o no. La idea es muy simple: ve a la página de inicio del servicio de correo de la dirección que quieres verificar, así sea Outlook, Gmail, Yahoo o cualquier otra, y luego haz clic en el enlace que se usa para recuperar la contraseña. Después, introduce la dirección y si no existe, el sistema te lo dirá.
Verificando una cuenta de Gmail
Ve al asistente de recuperación de la cuenta de Google y presiona sobre “He olvidado mi contraseña”. Escribe en la dirección en el campo que se abre que puede ser una de Gmail o una que use Google Apps. Presiona luego Continuar. Si no es válida te dará un error y si realmente existe, verás que te aparece hasta el avatar de la persona dueña del email.
Verificando una cuenta Outlook, Live o Hotmail
El proceso en este caso es muy similar y también usaremos la página para recuperar la contraseña para iniciar sesión la cual puedes visitar aquí. También debes presionar “He olvidado mi contraseña” y luego en el botón Siguiente en la parte de abajo. En la próxima ventana coloca la cuenta Microsoft y rellena los caracteres del captcha. Presiona Siguiente nuevamente. Si la cuenta no existe te mostrará un error que dice “La cuenta Microsoft no es correcta. Vuelve a intentarlo”. Si existe el sistema pedirá comprobar tu identidad.
Comprobar una cuenta de Yahoo
Aquí repetiremos el mismo proceso comenzando por ir a esta página y luego colocando la dirección de Yahoo que queremos comprobar. También se te informará que la Yahoo ID no existe en caso de que sea así.
Otra opción: Free Email Verifier
Para hacer las cosas más simples y rápidas, hay una herramienta gratuita en línea llamada verify-email.org donde puedes colocar cualquier dirección de correo, así sea con dominio propio, y te dará resultados: si sale en azul y dice “Ok” existe, y si está en rojo y dice “Bad” o no existe o no está configurado (en caso de ser un correo de dominio propio).
¿Cómo configurar mi cuenta de correo electrónico en mi Motorola?
[su_heading align=”left”]¿Cómo configurar mi cuenta de correo electrónico en mi Motorola?[/su_heading]
Siga los pasos que se indican a continuación para configurar sus cuentas de correo electrónico personales.
Si por alguna razón, su cuenta de correo electrónico no está en la lista, o si está teniendo problemas con su cuenta de correo electrónico, póngase en contacto con su proveedor de correo electrónico para solicitar ayuda.
Siga los pasos provistos a continuación para configurar su correo personal.
Si por alguna razón su cuenta de correo no esta en esta lista o esta teniendo problemas con la cuenta, por favor contacto a su proveedor de servicio para que le brinde mayor asistencia.
Agregar una cuenta de correo electrónico.
- Desde la pantalla principal toque
> Configuraciones > Cuentas & Sincronización
- Toque Agregar Cuenta > Correo Electrónico
- Ingrese el nombre de usuario y contraseña. Algu
nos de los correos mas populares se podrán configurar automáticamente.
o Si no puede configurarlo automáticamente, ingrese su correo y contraseña y presione Configuracion Manual.
4.Seleccione el tipo de cuenta
Seleccione POP3 para configurar una cuenta POP3
- Ingrese las configuraciones entrantes.
- Ingrese las configuraciones Salientes
Seleccione IMAP para configurar una cuenta IMAP.
- Ingrese las configuraciones entrantes
- Ingrese las configuraciones Salientes
Para leer y contestar mensajes en su cuenta, toque Aplicaciones > Correo Electrónico.
Respuestas Rápidas
Puede crear y guardar frases frecuentes para contestar a sus correos.
Para crear una respuesta rápida, toque Aplicaciones > Correo Electrónico > Menú
> Configuraciones > Nombre de la cuenta de Correo > Respuestas rápidas > Crear nueva. Ingrese su respuesta rápida y toque Guardar.
Para ingresar una respuesta rápida en un mensaje de correo electrónico, toque Menú > Ingresar respuesta rápida > Texto de respuestas rápidas.
Nota: Puede ingresar solamente las cuentas que creo para el correo electrónico específico. Si tiene correos electrónicos múltiples, necesitara crear respuestas rápidas para cada cuenta.
Gmail
La primera vez que encendió su teléfono, probablemente configuró o inició sesión en su cuenta de Google™ Gmail™.
En caso contrario, puede configurar una cuenta de Gmail Toque > Ajustes > Cuentas y sincronización > Añadir cuenta > Google.
Para leer y responder a los mensajes de su cuenta de Gmail, toque >
Gmail.
¿Cómo crear una nueva cuenta de correo electrónico en mi Motorola?
¿Cómo crear una nueva cuenta de correo electrónico en mi Motorola?
Siga los pasos listados a continuación para configurar y utilizar cuentas de correo electrónico personales o de Exchange (corporativas).
Presione Aqui para descargar la guía de instrucciones en pdf (con capturas de pantalla)
Para añadir una cuenta de email original, siga los pasos a continuación:
- Desde el Menú de Aplicaciones, toque Correo Electrónico y presione la tecla de Menú
- Ingrese su dirección y contraseña de correo electrónico.
- Seleccione el tipo de cuenta
- Modifique la Configuración (Contacte a su proveedor de Servicio de Internet para mas detalles)
- Presione Siguiente
Para añadir otra cuenta de correo electrónico, siga los pasos a continuación:
- Desde el Menú de Aplicaciones, toque Correo Electrónico y presione la tecla de Menú
- Presione Cuentas
- Presione la tecla de Menú
- Presione Añadir Cuenta
- Ingrese su dirección y contraseña de correo electrónico
- Seleccione el tipo de cuenta
-
- Cuenta POP3
- Cuenta IMAP
- Cuenta Exchange
- Modifique la Configuración (Contacte a su proveedor de Servicio de Internet para mas detalles)
- Presione Siguiente
Notas:
- Una Cuenta de Exchange (Sincronización Corporativa) es para que el servidor de Microsoft® Exchange funcione con cuentas decorreo electrónico.
Ingrese los detalles de su administrador IT. Usted necesitara la información a continuación para configurar una cuenta de Exchange en su teléfono. -
- Nombre de Dominio
- Nombre de Usuario
- Contraseña
- Direccion del Servidor Exchange
- La información del certificado de seguridad: si el Servidor Exchange requiere conexión SSL o no.
- Usted solo debe seleccionar “Aceptar todos los certificados SSL” si así se lo indica su departamento de IT.
- No se pueden mover mensajes de correo electronico a carpetas en el dispositivo.
- Usted no puede ordenar o buscar correos electrónicos.
- El correo electrónico de Exchange solo aparece si usted está conectado a un servidor Exchange 2007 utilizando el protocolo 2007
- Archivos EML (emails incrustados) no estan soportados de momento
- CLICK HERE para mas informacion en commo modificar las configruaciones de correo electronico
Pague su Pre-Factura Prosit en linea por PayPal
Hemos habilitado la opción de pago en linea por medio de PayPal con tarjeta de crédito/débito VISA ó MasterCard de Bancomer, Santander, Banorte, Banamex y HSBC, para mayor comodidad de nuestros clientes.
Opción 1
En la pre-factura a pagar que le llega a su correo, de clic en la liga de la leyenda “Usted puede visitar su área de cliente para ver la factura y realizar un pago en http://www.prosit.com.mx/sistema/viewinvoice.php?id=####”
Tome la opción de pago “Tarjeta de Crédito/Débito por PayPal” y de clic en “PAYPAL Check Out”
Espere unos instantes a que aparezca la siguiente ventana (es muy probable que le haga la conversión equivalente a dólares).
Tomé la opción 1 si ya tiene una cuenta de PayPal para realizar el pago.
Si va a utilizar solo su Tarjeta de Crédito/Débito utilice la opción 2, le creará una cuenta gratuita PayPal para poder utilizar su Tarjeta con seguridad y sin estar dando sus datos personales en sus compras (no olvide el correo electrónico con el que dio de alta la cuenta ni la contraseña).
Llene todos los datos que le piden y de clic “Aceptar y Continuar” y siga los pasos.
Opción 2
Entre a su cuenta Prosit desde:
http://www.prosit.com.mx/sistema/
vaya al menú y en la opción CUENTA tome la opción ENTRAR e inserte su e-mail y contraseña para accesar (si no recuerda la contraseña, tome la opción “¿PERDISTE LA CONTRASEÑA?” y siga los pasos)
Al entrar a su cuenta, en la parte inferior de la ventana le mostrará el listado de Pre-Facturas vencidas.
De lo contrario vaya al Menú, en la opción “Pre-Facturación” –> “Mis Pre-Facturas” podrá el listado.
Si solo desea pagar una Pre-factura vaya a al botón “Ver Pre-Factura” (1) del que específicamente desea pagar y siga los pasos de la OPCIÓN 1.
Si desea pagar todas sus Pre-Facturas vencidas, de clic en “Pagar en su Totalidad” (2) y siga los pasos de la OPCION 1.
Obtener Dirección IP de un Usuario con PHP
La dirección IP (IP Address) del cliente nos permite conocer exactamente de donde es el usuario. Es útil por ejemplo si deseamos segmentar la publicidad por país o también para prevenir el Spam pues hay direcciones IP conocidas desde donde se hace el envío del spam.
Forma tradicional del Obtener el IP
Para obtener el IP comúnmente se utiliza la variable global $_SERVER con la propiedad REMOTE_ADDR, entonces podríamos imprimir el IP de la siguiente forma:
-
echo $_SERVER[‘REMOTE_ADDR’]; // muestra: 200.49.6.149
Pero que pasa si el usuario esta accediendo desde un proxy o desde un IP compartido, entonces este valor del IP obtenido no será el correcto. Para resolver este dilema hay propiedades adicionales que podemos utilizar:
-
// IP compartido
-
echo “IP Share: ” . $_SERVER[‘HTTP_CLIENT_IP’] . “<br />”;
-
// IP Proxy
-
echo “IP Proxy: ” . $_SERVER[‘HTTP_X_FORWARDED_FOR’] . “<br />”;
-
// IP Acceso
-
echo “IP Access: ” . $_SERVER[‘REMOTE_ADDR’] . “<br />”;
Obtener el IP real del usuario
Entonces basado en estas tres formas de obtener el IP del cliente crearemos una función llamada getRealIP el cual devolverá el IP del cliente.
-
function getRealIP() {
-
if (!empty($_SERVER[‘HTTP_CLIENT_IP’]))
-
return $_SERVER[‘HTTP_CLIENT_IP’];
-
if (!empty($_SERVER[‘HTTP_X_FORWARDED_FOR’]))
-
return $_SERVER[‘HTTP_X_FORWARDED_FOR’];
-
return $_SERVER[‘REMOTE_ADDR’];
-
}
La función verifica si existen las primeras variables del servidor y según el resultado nos devuelve el valor del IP. Una vez obtenida este IP lo podemos utilizar para verificarlo con Akismet para saber si es un IP desde donde se hace spam por ejemplo.
Aumentar la memoria límite de php en wordpress de 40Mb a 64Mb o más
Esto puede darte muchos dolores de cabeza, más que nada por la poca documentación que existe al respecto y la multitud de sitios dónde se puede tocar para limitar la memoria asignada a PHP.
En primer lugar diremos que el servicio Apache es el encargado de asignar la memoria al módulo PHP con lo que el Servicio debe estar configurado para su límite sea superior siempre, normalmente la asignación de memoria es de 128Mb o 256Mb con lo que normalmente el problema no está en la asignación del Apache.
Ir a wp-includes/default-constants.php en done contiene las siguientes líneas:
// set memory limits
if ( !defined(‘WP_MEMORY_LIMIT’) ) {
if( is_multisite() ) {
define(‘WP_MEMORY_LIMIT’, ’64M’);
} else {
define(‘WP_MEMORY_LIMIT’, ’40M’);
}
}
if ( ! defined( ‘WP_MAX_MEMORY_LIMIT’ ) ) {
define( ‘WP_MAX_MEMORY_LIMIT’, ‘256M’ );
}
/**
Limitando nuestra memoria a 40Mb
Solo se tiene que modificar la línea define(‘WP_MEMORY_LIMIT’, ’40M’); y cambiar de 40M a los 64M recomendados y listo.